18 - COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE: INNOVAMOS EN EL AULA
  
  
    |   -- Matricularme -- 
 |  |  | 
  
    | Nº Horas | AFILIADOS A ANPE | NO AFILIADOS | 
  
    | 0 | € | € | 
  
    | Este curso no dispone de material impreso en papel | 
  
    | 
  
    | Abierta Matrícula | Turnos de Matrícula | Fechas de realización |  
    | No | Primero | 8 de Noviembre de 2018 al 26 de Abril de 2019 |  | 
Curso presencial Oviedo  (Pendiente de concretar en función del número de inscritos. Se informará con  tiempo suficiente el lugar exacto de celebración).   
FINALIDAD DEL CURSO
 Curso formativo sobre competencia digital docente  estructurada en 10 inNovas TIC (sesiones) para fomentar, crear y compartir  experiencias y metodologías innovadoras. En cada inNova se presentará un producto  CONCRETO para aplicar en el aula. 
OBJETIVOS
  - Concienciar acerca de la importancia de la competencia digital  para la formación y el papel que juega la tecnología, y en particular Internet,  en el desarrollo de las competencias claves. 
- Desarrollar y adaptar al profesorado en el mundo de la era 2.0  para que sea capaz de usar diversos recursos tecnológicos para su desarrollo  profesional. 
- Elaborar las actividades que incorporen el desarrollo de la  competencia digital, recursos online para preparar actividades y proyectos, e  identificado las áreas, destrezas y descriptores de la competencia digital  docente. 
- Adquirir competencias para incluir el uso de las TIC en la  metodología didáctica habitual. 
CONTENIDOS
  - Competencia digital en la sociedad del conocimiento. 
- Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como  recurso educativo. 
- Búsqueda y gestión efectiva de los recursos 
- Elaboración de contenidos digitales para su uso en el aula. 
- Desarrollo y comunicación de la competencia digital: 
    
      - Gamificación, escape room y break out educativo
- Una vuelta de tuerca a la educación: la Flipped Clasroom
- Como elaborar una Infografía. Guía y herramientas para la  enseñanza
- Creación y edición de actividades multimedia para fines educativos
- Iniciación a la programación con Scratch en el ámbito educativo
- Video educativo. Herramientas para su edición
- Aprendizaje Colaborativo con blogs educativos
- El uso de herramientas WEB 2.0 en el aula
- Uso y manejo de Webs para fines educativos
- Trabajo colaborativo con google apps en el entorno educativo
 
   
METODOLOGÍA
La metodología de trabajo será  eminentemente práctica, para ello se proporcionará al alumno tutoriales en  documentos y videos que expliquen de una manera sencilla las herramientas  básicas de los programas y materiales utilizados. En la ejecución de bloques de  contenidos, partiremos de un nivel de conocimiento básico en contenidos de  informática, de tal manera que cualquier profesor que tenga interés pueda  realizar este curso. Además, las actividades y proyectos propuestos son  sencillos, atractivos y viables, para motivar y potenciar la autonomía del  alumno, fomentando  la participación desde una exposición dinámica, que facilite la adquisición y  asimilación de conceptos, promoviendo el intercambio de experiencias a través  de técnicas interrogativas que permitan solucionar las dudas que vayan  surgiendo durante las sesiones. 
Competencias profesionales docentes:
  
    - Competencia digital: uso y manejo de las Tecnologías de la  Información y la Comunicación y su aplicación pedagógica en el proceso de  enseñanza aprendizaje. 
- Competencia didáctica, referente a los conocimientos, habilidades y  destrezas para enseñar, especialmente en la selección de recursos y materiales  didácticos acordes a las características del alumnado y su contexto, y la  aplicación de las TIC como recurso metodológico en el aula.
- Competencia científica, relacionada con el tratamiento de la  información y gestión del conocimiento a través de los recursos idóneos,  elaborando o adaptando material didáctico a las características del proceso de  enseñanza aprendizaje.
- Competencia en innovación y mejora, se fomenta la iniciativa y experimentación  del docente para valorar las características de su alumnado y elaborar material  didáctico que facilite la atención a la diversidad de ritmos y estilos de  aprendizaje en el aula.
 
TEMPORALIZACIÓN
10 inNovas TIC (sesiones) de 17:00 a 20:00 h: 
Noviembre: 8 y 29
  Enero: 10 y 24
  Febrero: 7 y 21
  Abril: 4 y 25
  Mayo: 9 
Temporalización  por contenidos/ inNovas TIC: (pulsar en cada sesión para acceder a la información y matrícula del inNova TIC correspondiente)
Estructura  del curso para certificación 
Asistencia: 
3 y 4 inNovas TIC: 10 horas (1  crédito)
  5 inNovas TIC: 15 horas (1.5  créditos)
  6 y 7 inNovas TIC: 20 horas (2  créditos)
  8 y 9 inNovas TIC: 25 horas (2.5  créditos)
  10 inNovas TIC: 30 horas (3  créditos)
Los  alumnos podrán matricularse a las inNovas TIC  que estimen  oportunas, pero tendrán en cuenta que la asistencia solamente a 1 o 2 inNovas TIC no conllevaría certificación. 
 
MATRÍCULA
Se deberá  formular una preinscripción por cada inNova que se  quiera asistir