Preinscripción
22 – PRIMARIA. Programación, Unidades Didácticas y Supuestos Prácticos. Preparación del acceso a la función docente.
Duración | 110 horas |
---|---|
AFILIADOS A ANPE y Alumnos de la Universidad Univ. Comillas | 70€ |
NO afilidados | 100€ |
Turnos | Primero: del 1 al 28 de Febrero de 2022 |
Precio: 100,00€
Resumen
Curso para para acercar al profesorado estrategias para la programación y organización de la actividad docente en Primaria, a la par que facilitar la práctica educativa diaria con una adecuada planificación, conforme a la ley de educación vigente, mediante la elaboración de la programación didáctica, organizada en unidades didácticas, desarrollando una de ellas con todos sus elementos y proponiendo técnicas para resolver supuestos y situaciones prácticas que surgen en el aula de Primaria.
Descripción
1.-OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios surgidos con la LOMCE.
- Identificar las partes principales que componen una programación didáctica.
- Redactar una programación didáctica anual en relación a un área didáctica.
- Vincular la programación didáctica con su aplicación práctica en el aula.
- Profundizar en los distintos elementos integrantes de la programación didáctica requerida.
- Realizar unidades didácticas acordes con la legislación vigente.
- Conocer los distintos apartados que puede contemplar la resolución de un supuesto práctico.
- Realización de diferentes supuestos prácticos relacionados con los aspectos didácticos y/o organizativos de un centro educativo.
2.- CONTENIDOS
BLOQUE I
- Normativa
BLOQUE II
- TEMA I: Aspectos previos. Justificación y aspectos introductorios
- TEMA 2: Competencias básicas, objetivos y contenidos
- TEMA 3: Metodología
- TEMA 4: La evaluación
- TEMA 5: Atención a la diversidad
- TEMA 6: Temporalización de las unidades didácticas. Otros aspectos finales.
BLOQUE III
- La unidad didáctica. Desarrollo de la unidad didáctica
BLOQUE IV
- Exposición y defensa de la programación y Unidad Didáctica
BLOQUE V
- Supuestos prácticos
BLOQUE VI
- Temario de la especialidad